[ad_1]
Si notas tu cuerpo hinchado y fatigado, normalmente la zona de las piernas, probablemente sea que estés reteniendo líquidos. Asimismo puede que sistema circulatorio no funcione bastante bien y la mala circulación sea lo que este afectando tu cuerpo.
Para solventar estos inconvenientes existen una enorme cantidades de antídotos caseros y antídotos naturales, los que ciertos de ellos son efectivos, en cambio otros no marchan, puesto que solo son un mito.
Los médicos van a poder solventarlo pero veloz por medio de un tratamiento o bien fármacos, mas asimismo puedes decantarse por un Drenaje linfático, el que va a ser resolverá totalmente y de forma rápida este inconveniente y va a hacer que su funcionamiento sea de nuevo el adecuado.
Preguntas sobre el drenaje linfático de piernas, abdomen, etc.
¿Qué es el drenaje linfático?
El drenaje linfático es un tratamiento terapéutico manual realmente agradable, se fundamenta en masajes, los que desde la dermis llegan a tratar el sistema linfático. Se emplean aceites y muy frecuentemente otros materiales.
¿Qué es el sistema linfático?
El sistema linfático, al lado del sistema arterial y venoso, trabaja en el sistema circulatorio del cuerpo humano. Cada uno de ellos ejercita una función diferente y el sistema linfático está encargado de adecentar y depurar, aparte de quitar, los desechos y el exceso de líquido.
Cuando este actúa depurando asimismo alimenta a los tejidos y los efectos pueden verse sobre la piel.
Cuando se efectúa la terapia del drenaje linfático este actúa estimulando la circulación y facilitando al sistema linfático a cumplir su función la que es suprimir el exceso de líquido y los desechos.
¿A fin de que se emplea el drenaje linfático?
El drenaje linfático se usa para solventar inconvenientes de retención de líquidos, prosperar la circulación, tratar la celulitis y las piernas cansadas y también hinchadas.
Es uno de los tratamientos con geniales resultados para tratar, la celulitis, ese inconveniente antiestético que tanto detestan las mujeres.
Las piernas cansadas y también hinchadas debido a la mala circulación o bien la retención de líquidos mejoran de forma rápida con las primeras sesiones.
¿Cuántas sesiones son precisas?
La cantidad de sesiones depende de como de los casos tenga el paciente y de la gravedad y la intensidad de su inconveniente. Del mismo modo se precisan múltiples sesiones para conseguir un resultado esencial, normalmente se precisan diez sesiones.
¿Cuánto duran las sesiones?
El tiempo de duración de las sesiones son de más o menos sesenta minutos cada una.
¿Qué siente el paciente a lo largo de las sesiones?
Como afirmamos previamente esta terapia es realmente agradable, los masajes aparte de actuar en el sistema linfático va a hacer que el paciente se sienta cómodo y relajado.
Es un instante para gozar y liberar el agobio, los aceites que se emplean son aromatizados, los que forman un buen entorno debido a su aroma.
¿Cuáles son los resultados? ¿En cuánto tiempo empiezan a apreciarse?
Los resultados pueden comenzarse a apreciar desde las primeras sesiones, en tanto que el estado va a mejorar deshinchando la zona tratada por retención de líquido o bien mala circulación, además de esto reduciendo el dolor y el resto síntomas que se genera. A lo largo del tratamiento va a poder apreciar mejores resultados.
Contraindicaciones del drenaje linfático
Las contradicciones para esta terapia son:
Trombosis o bien tromboflebitis.
Síndrome del seno carotídeo.
Infecciones.
Insuficiencia cardiaca.
Hipertiroidismo.
Cáncer.
Flebitis.
Asma bronquial.
Consejos para tras el masaje
A lo largo de las sesiones y después de ellas debe:
Tomar rebosante agua (más o menos entre tres y cuatro litros de agua al día)
Efectuar ejercicios físicos (cuando menos efectuar una travesía de treinta minutos diarios)
Agregar verduras y frutas a las comidas.
Eludir prendas de vestir ajustadísimas.
Tomar un vaso de jugo de naranja exprimido tras el desayuno. Caso de que no te guste la naranja puedes remplazarlo por un juego de manzana o bien zanahoria.
Evite la vida sedentaria y continuar largos ratos de pie.
ACTUALIZACIÓN: Agregamos más información sobre el drenaje linfático actualizando este artículo.
El drenaje linfático se identifica por ser una técnica que emplea el masaje como procedimiento para progresar las funciones que son de vital relevancia en el sistema circulatorio.
Este masaje se efectúa mediante movimientos precisos, ligeros y suaves que tienen como finalidad el activar la circulación linfática por los medios naturales del organismo dejando por su parte la supresión del líquido que contiene en su interior los vasos linfáticos y que generalmente es conocido como linfa, por eso se le llame drenaje linfático.
Todos estos vasos en su conjunto forman lo que es conocido como sistema linfático vascular, imprescindible para la buena salud de los humanos.
¿Exactamente en qué unas partes del cuerpo se puede efectuar el drenaje?
Es por lo tanto un drenaje linfático manual en el que se hacen todos aquellos movimientos, que por sí mismo no puede realizar el sistema linfático. Se trata esencialmente de ligeras y precisas presiones que se hacen en el área que se piensa tratar, un masaje que ha de ser efectuado por especialistas y conocedores tanto de la técnica que se emplea como el tratamiento que se aconseja para cada caso.
Es posible efectuar un drenaje linfático en diferentes unas partes del cuerpo, como cara, cuello, brazos, zona dorsal, abdomen, piernas y glúteos. Se aconseja en los casos que se quiera tratar sufrimientos de celulitis, acne, estreñimiento ocasionado por el agobio diario, como las venas varicosas y para el perder peso.
Merced a este masaje linfático, se logra alentar los ganglios linfáticos que contribuyen a la supresión de los excesos de líquidos, las sales, como las grasas que estén amontonadas en el organismo con el objetivo de desintoxicar el organismo y al tiempo fortalecer el sistema inmunológico. Asimismo se aconseja para aquellas personas que presenten inconvenientes de retención de líquidos, que hayan tenido previamente una cirugía, que sufran de celulitis, o bien asimismo para las vías respiratorias e inclusive para sostenerse en buen estado físico y una mejor apariencia.
Drenaje linfático y embarazo
Por su lado, el drenaje linfático para embarazadas asimismo se puede emplear como un tratamiento para relajar el cuerpo y la psique, aparte de que se puede lograr una sensación de alivio prácticamente inmediato para aquellas mujeres que estén embarazadas.
A través de el drenaje linfático, se puede asistir a la supresión de los líquidos retenidos al tiempo que contribuye a su asimilación, con lo que se logra que uno de los primordiales inconvenientes que sufren las mujeres embarazadas desaparezca, nos referimos a la hinchazón. No solo eso, asimismo es útil por el hecho de que asimismo fortalece el sistema inmunológico, aparte de que se suprimen las toxinas mejorando la apariencia de la piel exactamente por el hecho de que se reactiva la circulación sanguínea.
Es común que a lo largo de esta etapa, las mujeres experimenten la retención de líquidos que en ciertos casos llega a ser de hasta un litro día tras día, lo que se ve reflejado al final del día con la presencia de la habitual hinchazón de los tobillos. Con un tratamiento de drenaje linfático para embarazadas se procura prevenir esta hinchazón mediante la aplicación de masajes con movimientos que asisten a alentar el sistema linfático, que encauzan los líquidos cara el sistema circulatorio y que se puedan quitar del organismo. Se puede complementar con travesías que asistan a eludir que la linfa se estanque y al menos se deben efectuar una vez a la semana.
Indicaciones y contraindicaciones del drenaje linfático
Como cualquier tratamiento, el drenaje linfático tiene tanto sus indicaciones médicas como sus indicaciones estéticas, aparte de sus contraindicaciones.
En lo que se refiere a las indicaciones médicas se pueden distinguir para aquellos sufrimientos de insuficiencia de la circulación de retorno, las úlceras varicosas, los procesos reumáticos, como las jaquecas y enfermedades crónicas respiratorias, entre otros muchos.
En lo relativo a las indicaciones estéticas, estás engloban, como afirmábamos, la celulitis, la hinchazón en las piernas, edemas faciales, quemaduras, cicatrices, y venas varicosas.
Sus contraindicaciones están relacionadas con cualquier género de inconveniente que se presente en el ritmo cardiaco, alguna afección inmunitaria, los accidentes cardiacos, como puede ser el caso de los infartos o bien la angina de pecho, la hipotensión, el hipertiroidismo, como las heridas que estén abiertas y el edema renal.
Precios de una sesión de estos masajes
En lo relativo a los costes de un drenaje linfático este de la misma manera que en otro género de tratamientos, va a depender en buena medida del sitio en donde se realice, no obstante parece que muchos fisioterapeutas, esteticistas y masajistas que tienen el conocimiento y la especialización de los drenajes linfáticos, que acostumbran a cobrar treinta euros por cada una de las sesiones, una cantidad que es bastante menor si se equipara con la que se puede llegar a abonar en un centro especializado que puede ser de hasta quinientos euros.
Sin embargo, sanidad solamente autoriza a los fisioterapeutas que tenga la capacitación concreta de esta técnica, cuando se trate de un masaje destinado a sufrimientos más graves.
Si queremos por último hacer un tratamiento en el que precisemos efectuarnos algún estilo de intervención debemos tener múltiples cuestiones en cuenta. Siempre y en toda circunstancia debemos asistir a centros o bien clínicas especializadas que cuenten con las instalaciones precisas en buen estado, puesto que de no ser de esta forma podríamos estar somentiéndonos a unos resultados indeseados y para nada aguardados que van a tener consecuencias negativas en la mayor parte de casos. Con la ayuda de profesionales cualificados nos encontraremos en las mejores manos posibles eludiendo cualquier peligro.
Os invitamos a visitar un especialista, contarle vuestros objetivos y los inconvenientes que padecéis y que este os recomiende verdaderamente sobre como es la técnica más eficiente para solucionarlos.
En el caso de que al final efectuéis un tratamiento con drenaje linfático manual, podéis contarnos que tal fue, de qué manera han sido los resultados conseguidos y qué os ha llamado la atención en este especial tratamiento para quitar líquidos.
Drenaje linfático manual (para las piernas, abdomen …) cuatro.36 (ochenta y siete y catorce por ciento ) catorce votes
[ad_2]